Viernes 21 de octubre, 19:00 h.
En el marco de la XXII Semana de la Lengua Italiana en el Mundo (SLIM), el Instituto Cultural Italiano de la Ciudad de México en colaboración con la Embajada de Suiza en México invita a la ceremonia de premiación de la 5ª edición de «M’illumino d’ immenso . Premio Internacional de Traducción de Poesía del Italiano al Español”. La entrega de premios estará precedida por un diálogo entre los poetas y traductores Fabio Morábito, Elisa Díaz Castelo y Paula Abramo.
Lectores, poetas, aspirantes rimadores, amantes de la poesía… los esperamos el viernes 21 de octubre a las 19:00 horas en el auditorio del Instituto Italiano de Cultura.
M’illumino d’ immenso. Premio Internacional de Traducción de Poesía del Italiano al Español tiene como objetivo promover la traducción y difusión de la poesía italiana y de la poesía ítalo-suiza en español. Es organizado por los poetas Vanni Bianconi (Suiza) y Fabio Morábito (México), y por Barbara Bertoni (Italia), directora del Laboratorio Trādūxit, con el apoyo del Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México y la Embajada de Suiza en México, y con el patrocinio de las Bibliotecas de Roma.
El jurado, integrado por poetas y traductores de gran prestigio, recibió candidaturas de 17 países diferentes (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Francia, Guatemala, Italia, México, Nicaragua, Perú, España, Suiza , Uruguay, Estados Unidos y Venezuela). Entre los 149 concursantes, que en esta ocasión se ejercitaron en la traducción de los poemas «Había habido tiempo» del poeta italiano Franco Marcoaldi y «De noche, en el bosque» de la poeta ítalo-suiza Donata Berra, ganó el premio Isabel Teresa García Casalta (Venezuela).
El ganador recibirá un premio de 500 euros ofrecidos por el Instituto Italiano de Cultura, una residencia de una semana en La Casa delle Traducciones ofrecida por Bibliotecas de Roma, una suscripción anual a Ametli (Asociación Mexicana de Traductores Literarios). Su traducción se publicará en revistas literarias italianas, mexicanas, suizas y españolas.
Los poetas invitados al diálogo sobre poesía y traducción son:
Fabio Morábito (Alejandría, Egipto)
Pasó su infancia en Milán y a los quince años se mudó a México, donde vive. Aunque su lengua materna es el italiano, escribe en español. Es autor de varios libros de poesía, cuentos, ensayos y dos novelas. Ha traducido obras completas de Eugenio Montale y la Aminta de Torcuato Tasso. Ha vivido en el extranjero durante mucho tiempo y muchos de sus libros han sido traducidos al alemán, inglés, francés, portugués e italiano.
Elisa Díaz Castelo (Ciudad de México)
Ganó el Premio Bellas Artes de Poesia Aguascalientes 2020 con “El reino de lo no lineal”, el Premio Nacional de Poesía Alonso Vidal 2017 por “Principia” y el Premio Bellas Artes de Traducción Literaria 2019 por “Cielo nocturno con heridas de fuego” de Ocean Vuong. Su último libro, “Proyecto Manhattan”, fue publicado en 2021 por Ediciones Antílope. “Principia” acaba de ser reeditado por Ediciones Elefanta.
Paula Abraham (Ciudad de México)
Poetisa y traductora, es autora del poemario Fiat Lux (FETA, 2012). Ha traducido más de medio centenar de libros de poesía, ficción, no ficción y literatura infantil del portugués al español, incluidos Cuentos completos de Clarice Lispector (FCE 2020) y cuentos de Machado de Assis. Ganó el Premio de Traducción Literaria Margarita Michelena Bellas Artes y es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.