Este sitio utiliza cookies técnicas, analíticas y de terceros.
Al continuar navegando, acepta el uso de cookies.

Preferencias cookies

Claudio Astronio (órgano), Nord y Sur en la música de órgano europea del siglo XIX

En el marco del Festival de Órgano Barroco, tenemos el agrado de presentar a nuestro público uno de los más virtuosos músicos italiano, Claudio Astronio, quien este domingo 20 de noviembre a las 15:00 hrs. presentará un concierto de órgano en la parroquia de San Agustín, en Horacio 921, Polanco.

El programa presentará compositores icónicos de la música europea del siglo XIX, como Liszt, Brahms y Mendelssohn, junto con compositores italianos entre los siglos XVIII y XIX que serán una auténtica joya para los melómanos.

Claudio Astronio es un músico polifacético. Combina la actividad de solista de órgano y clavicémbalo con la de director y dirige el grupo «Harmonices Mundi» con instrumentos originales. Ha sido solista invitado y director de varias orquestas internacionales, incluida la Mahler Chamber Orchestra, y ofrece conciertos y recitales en prestigiosas salas y festivales.

En 2007 debutó como director de ópera con Don Giovanni de Mozart y Orfeo e Euridice de Christoph Willibald Gluck. También dirigió Dido & Eneas de Henry Purcell, Serva Padrona de G.B Pergolesi y La pasión según Mateo de Johann Sebastian Bach.

Ha grabado para el sello «Stradivarius» y actualmente graba para «Brilliant Classics»: sus más de 50 CD han sido galardonados con numerosos premios (Diapason d’Or, Choc Le monde de la Musique, Fanfare, Amadeus 3 discos del mes) en las más importantes revistas especializadas italianas y extranjeras. Ha impartido clases magistrales y cursos en varios conservatorios y universidades italianas y extranjeras y ha sido profesor invitado en la Academia Sibelius de Helsinki y en el Royal College of Music de Londres. Sus intereses musicales también incluyen el jazz y la contaminación entre diferentes mundos musicales: ganó el Premio Recanati al premio de composición de canciones de 1996 y 1997 durante dos años consecutivos, trabajó con Osiris Band y colabora regularmente con la cantante de jazz Maria Pia de Vito y con Paolo Fresu, Gianluigi Trovesi y Michel Godard. Fue director de la orquesta juvenil THERESIA y es director artístico del Festival Antiqua de BolzanoFestivalBozen. Ex miembro de la junta directiva de REMA Réseau Europeén de Musique Ancienne, es profesor de clavecín y teclados históricos en el Conservatorio de Trapani.