Este sitio utiliza cookies técnicas, analíticas y de terceros.
Al continuar navegando, acepta el uso de cookies.

Preferencias cookies

DARÍO ACUÑA y LORENA SEQUEYRO, INTERVENCIÓN AUDIOVISUAL

@ Jardín del Instituto Italiano de Cultura Ciudad de México

Este sábado 12 de noviembre, a las 18:30 hrs., te invitamos a que vengas a vivir el jardín del Instituto Italiano de Cultura y a que disfrutes de una experiencia sonora y visual que te llevará a otros mundos. ¡El único requisito para participar es relajarse, quitarse los zapatos y recargarse en el pasto!

El artista sonoro Darío Acuña transformará el jardín con una intervención sonora acompañada por imágenes y videos de artista visual Lorena Sequeyro.

A través de una exploración sonora utilizando grabaciones de campo, trompeta, piano y sintetizadores, Darío explorará la posibilidad de que imagen y sonido coexistan de forma paralela e independiente una de la otra, generando nuevas formas de convivencia de lenguajes artísticos.

Darío Acuña Fuentes-Berain, compositor, multi-instrumentista y artista sonoro, incursiona constantemente en otras disciplinas (cine, performance, instalación, danza, teatro, etc.). Se ha presentado en espacios alternativos, galerías de arte y museos nacionales e internacionales en Bélgica, El Salvador, Francia y en foros como: Centro Nacional de las Artes México, Casa del lago, Ex Teresa Arte Actual, MACO Oaxaca Galería kurimanzutto, Festival Nómada, Museo Diego Rivera-Anahuacalli Cine Tonalá etc.

Su trabajo va desde la música acusmática hasta el noise y utiliza el alias Space Cadet cuando se presenta EnVivo. Sus composiciones de música para cine se han presentado en festivales como: Miami International Film Festival, Festival Internacional de Cine de Morelia etc. En 2022 fue comisionado por el Museo Tamayo para componer la música de la serie Tamayo 40.

Lorena Sequeyro, egresada de la Escuela Nacional de Artes Plásticas »La esmeralda’’, se dedica a producir diseño y arte para algunas bandas de música, nacionales e internacionales que forman parte de importantes sellos discográficos dentro de la música rock experimental . Su trabajo explora la relación entre lo gráfico, el collage y la fotografía, mediante procesos analógicos y digitales.

  • Organizado por: Istituto Italiano di Cultura