Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Entre Cam y Trento… la Inquisición en México.

conferenza (3)

Entre Cam y Trento… la Inquisición en México.

La jurisdicción del Santo Oficio novohispano sobre los afrodescendientes (siglos XVI-XVII)

Conferencia del profesor Matteo Lazzari

Miercoles 7 de mayo, 18 horas

Auditorio del Instituto italiano de Cultura

Entrada libre

El Instituto Italiano de Cultura se complace en recibir la conferencia del Prof. Matteo Lazzari (Universidad Sapienza de Roma / Universidad de Harvard), organizada en colaboración con la ARIM (Asociación de Investigadores Italianos en México) y la UACM (Universidad Autónoma de la Ciudad de México) y dedicada al papel de la población africana en los procesos inquisitoriales de Nueva España.

Partiendo de un enfoque socio-jurídico y teológico, la conferencia analiza las contradicciones entre la libertad teóricamente garantizada por el bautismo cristiano y la realidad de la esclavitud en la colonia española. Lazzari explora cómo los africanos fueron excluidos del estatus de «gentilidad» reservado a los nativos y sometidos a una vigilancia inquisitorial más estricta. La conferencia forma parte del proyecto AfroMexInquisition, financiado por el Ministerio italiano de Universidad e Investigación.

 

Matteo Lazzari es investigador en Historia e Instituciones de las Américas en la Universidad Sapienza de Roma y, actualmente, investigador visitante en el Departamento de Historia de la Universidad de Harvard. Es responsable del proyecto AfroMexInquisition, dedicado al estudio de los procesos inquisitoriales contra africanos en Nueva España, financiado por el Ministerio italiano de Universidad e Investigación (convocatoria Jóvenes Investigadores 2024).

Anteriormente, trabajó como investigador postdoctoral en la Universidad de Nápoles Federico II, dentro del proyecto ERC DisComPoSE. Su investigación se desarrolló en México, Guatemala, Ecuador, España y Estados Unidos, con estancias académicas en la Universidad de Brown y la Universidad de Sevilla.

Ha publicado artículos científicos y el libro Los colores de la mala fe. Afromesinos, Inquisición y Raza en Nueva España (Viella, 2023), galardonado con el Premio Elena Fasano Guarini 2024 de la Sociedad Italiana de Historia de la Edad Moderna (SISEM).