“Letizia Battaglia. Crónica, vida, amor” es una muestra retrospectiva que reúne el trabajo más emblemático de la reconocida fotoperiodista italiana desarrollado entre las décadas de 1970 a 1990, en el que se documenta la violencia de la mafia y la desigualdad social en Sicilia, además de la cotidianidad de la vida en Palermo, entre otros temas.
📅 Inauguración: jueves 10 de abril, 19 h | Centro de la Imagen
En Sicilia, la fotografía periodística con la que Letizia Battaglia (Palermo, Italia, 1935 – 2022) debuta a mediados de los años setenta, se enfrenta a tener que convivir y ser testimonio de las guerras de la mafia que durante un cuarto de siglo han ensangrentado esta tierra. Battaglia, única mujer de su tiempo en ejercer este oficio, registra con crudeza el horror y la cotidianidad de la muerte que parecen constituir la estructura de una sociedad arcaica, digna de una tragedia griega. Sin embargo, la mirada de la fotógrafa no se rinde ante la sangre, se detiene sobre la inocencia originaria que pertenece a los niños y los indefensos. Sus fotos tomadas casi siempre en un contexto social de inimaginable degradación muestran la esperanza y la vida que desea florecer a pesar de la adversidad. De aquí también surge el título de la muestra: la crónica se rinde ante la vida, gracias al sentimiento de amor que se encuentra detrás de la cámara fotográfica. En cada circunstancia, incluso en la más trágica, existe una chispa de esperanza que no es sino el sentido del amor por la vida, escondido debajo de la denuncia de una crónica violenta sobre una tierra tan atormentada como vital.
Letizia Battaglia nació en Palermo, Italia, el 5 de marzo de 1935. Fue una de las primeras mujeres fotoperiodistas de su país. En 1969 empezó a trabajar como periodista para el diario palermitano L’Ora, experimentando por primera vez el uso de la cámara. Dos años más tarde se unió al fotógrafo Santi Caleca en Milán, donde trabaja para periódicos y revistas, como ABC y Le Ore. Entre los años setenta y noventa fue una de las principales testigos de las guerras sostenidas por la mafia. Documentó algunos de los episodios más sangrientos de la historia republicana italiana, como los asesinatos de magistrados, policías y figuras políticas. Al mismo tiempo, desarrolló una sensibilidad fotográfica hacia mujeres, niñas y niños sicilianos que vivían en la miseria y la pobreza. Recibió varios reconocimientos como el Mother Jones Photography Lifetime Achievement Award y el Cornell Capa Infinity Award, entre otros. Además de haber sido fotoperiodista, Battaglia fue directora teatral, política, editora y fundadora del Centro Internacional de Fotografía de Palermo. En 2021, junto a sus nietos Matteo y Marta Sollima, fundó la Associazione Archivio Letizia Battaglia para la preservación de su obra. Falleció en la ciudad de Palermo el 13 de abril de 2022, año en que Roberto Andò presentó la miniserie sobre su vida Solo per passione – Letizia Battaglia fotógrafa.