En la FIL y en el marco del Festival de Letras Europeas, los invitamos al dialogo entre el escritor itlaiano Nicola Lagioia y la escritora olandesa Manon Uphoff. Modera Felipe Restrepo Pombo. El encuentro tendrá lugar de 19:30 a 20:50 en el Salón D del Area Internacional de la Expo.
La Delegación de la Unión Europea en México, en colaboración con las representaciones diplomáticas de sus Estados miembros, y la FIL Guadalajara, organizan desde 2011 el Festival de las Letras Europeas. El objetivo del Festival de las Letras Europeas es profundizar el intercambio literario entre los países miembros de la Unión Europea y México, así como ofrecer a los lectores latinoamericanos un panorama de la literatura contemporánea de Europa y mostrar que la diversidad y multiculturalidad son características que permiten la coexistencia armoniosa entre los países de la Unión Europea.
Esta vez, temas como la pasión y la esperanza serán el punto de convergencia, reflexión y discusión de obras literarias de un diverso grupo de autores representantes de distintas regiones del continente europeo.
Nicola Lagioia nació en Bari en el año 1973. Desde el 2017 dirige la Feria Internacional del Libro de Turín. Es uno de los autores y presentadores de la revista de prensa cultural de Radio Rai 3. Primero fue seleccionador y luego jurado en el Festival Internacional de Cine de Venecia.
Ha trabajado para varias editoriales. Con Minimum Fax publicó Tres sistemas para deshacerse de Tolstoi, y con Einaudi Occidente para principiantes, Devolverlo todo a casa, La ferocia y La ciudad de los vivos. Para Chora Media es autor del podcast «La ciudad de los vivos». Escribe para varios periódicos y sus libros están traducidos en 20 idiomas.
Manon Uphoff nació en 1962. Aclamada artista, guionista y escritora cuyas novelas han sido preseleccionadas para numerosos premios. Caer es como volar (en inglés: Falling is like flying) ha sido un fenómeno literario en los Países Bajos. Ganó el prestigioso Premio Charlotte Köhler.