En el marco de la Cátedra Extraordinaria “Primo Levi” de la Universidad de Guadalajara, el escritor Nicola Lagioia ofrecerá la conferencia magistral: “Fuerza y necesidad de la literatura: de Homero a Amalia Rosselli” a las 11:30 horas del lunes 28 de noviembre. La presentación estará a cargo de la académica y traductora Dulce María Zúñiga. La actividad será híbrida, transmitida por medio del Facebook Live del Centro Documental de Literatura Iberoamericana Carmen Balcells (CDCB) y forma parte de las actividades de Guadalajara: Capital Mundial del Libro, distinción internacional creada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Nicola Lagioia cuenta el largo viaje de la literatura, nacida en forma oral, atravesada a lo largo de los siglos por muchas mutaciones antes de fijarse en la forma del libro, que nos ha llegado como una de las herramientas cognitivas más poderosas y emocionantes de la humanidad. En particular, Lagioia se centrará en la feliz excepción italiana, cuya literatura y cuyo idioma nos permiten interpretar desde una perspectiva única, un mundo que ha cambiado en los últimos 40 años de forma inesperada y en cierto modo de maneras extrañas”.
Nicola Lagioia nació en Bari en el año 1973. Desde el 2017 dirige la Feria Internacional del Libro de Turín. Es uno de los autores y presentadores de la revista de prensa cultural de Radio Rai 3.
Primero fue seleccionador y luego jurado en el Festival Internacional de Cine de Venecia.
Ha trabajado para varias editoriales. Con Minimum Fax publicó Tres sistemas para deshacerse de Tolstoi, y con Einaudi Occidente para principiantes, Devolverlo todo a casa, La ferocia y La ciudad de los vivos. Para Chora Media es autor del podcast «La ciudad de los vivos». Escribe para varios periódicos y sus libros están traducidos en 20 idiomas.