Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Residencias artísticas

LENGUAS HERMANAS

PROYECTO DE RESIDENCIAS Y EXPOSICIONES

Desde 2022 está en marcha el proyecto de residencia para artistas contemporáneos «Lenguas hermanas», coproducido por Error, el Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México y la Embajada de Italia en México.

El proyecto LINGUE SORELLE tiene como objetivo crear una oportunidad de movilidad para artistas italianos que favorezca la investigación en el contexto de la Ciudad de México, la producción de un nuevo cuerpo de trabajo del artista residente y el desarrollo de una red de relaciones con la escena del arte contemporáneo de la ciudad anfitriona.

‘Lenguas hermanas’ propone una reflexión conjunta sobre el concepto de traducción a partir de la investigación sobre métodos, códigos, palabras que ahonden en experiencias poéticas y lingüísticas, así como en lenguajes visuales o métodos de transmisión cultural. En este proyecto se propone la búsqueda de encuentros fortuitos o provocados para dar lugar a la construcción, lectura o interpretación de lenguajes de mediación, activados por prácticas colaborativas y participativas. En este sentido pretendemos pensar el concepto de lengua como una posibilidad de comunicación cuya eficacia no se contradice con la incomprensión. Con este objetivo se seleccionó una serie de artistas, cuya obra exploró ampliamente prácticas de distinto tipo en las que la búsqueda de una interpretación (de un archivo, de entrevistas, de los resultados de un trabajo de campo…) y el concepto de traducción ha llevado a formas de pensar colectivamente a través de escritos y eventos colaborativos.

El proyecto está dirigido a artistas de mediana trayectoria cuyo trabajo se identifica por una particular sensibilidad e interés por la investigación y la práctica de carácter contextual, que puedan incorporar los estímulos que ofrece el país de acogida para dar lugar a prácticas, obras y proyectos sobre todo en colaboración con artistas, investigadores u otros actores locales.

En particular, a cada artista seleccionado se ofrece la oportunidad de trabajar a partir de una colaboración específica que se identifica y acuerda previamente a su llegada, en función de un tema que el artista desee explorar durante la residencia. El proceso de cada artista se divide en una fase de investigación, seguida de la producción y presentación en el IIC del corpus de obras creado durante la estancia, posiblemente en diálogo con obras de otro artista mexicano o residente en México. Todas las fases de la residencia están acompañadas por las instituciones invitadas y por el equipo de trabajo de ERROR.

 

En 2022 se realizaron cuatro residencias artísticas:

En 2023:

  • Capítulo 5: Marta Roberti, abril 2023.
  • Capítulo 6: Caterina Erika Scianta, junio 2023.
  • Capítulo 7: Gaia Martino, septiembre 2023.
  • Capítulo 8: Claudia Losi, octubre 2023.

En 2024:

  • Capitulo 9: Laura Pugno, julio 2024
  • Capítulo 10: Francesco Pedrini, agosto 2024
  • Capítulo 11: Alessia Armeni, septiembre 2024
  • Capítulo 12: Isabella Bordoni, noviembre 2024