Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Concierto para piano y soprano – Corrado Valvo y Jacinta Barbachano

Diseño sin título

“Gala Lirico «Un viaggio in Italia»

M.tro Corrado Valvo (piano)

Jacinta Barbachano (soprano)

Con motivo de la XXIII Semana de la Lengua Italiana en el Mundo, nos complace recibir al joven talento del piano Corrado Valvo, quien se presentará con la soprano Jacinta Barbachano en un concierto que es un homenaje a los grandes compositores italianos y a las inolvidables arias de sus obras más famosas.

La cita es el sábado 21 de octubre a las 19.00 horas en el auditorio del Instituto de Cultura.

Consulte aquí el programa del concierto.

Director de orquesta y pianista, Corrado Valvo posee el título de Maestro Colaborador en piano por el Conservatorio Dall’Abaco de Verona y en dirección de orquesta por el Conservatorio Santa Cecilia de Roma. Se especializó en el Máster en repertorio vocal de música de cámara en el Conservatorio G. Verdi de Milán y en dirección de orquesta en la ‘Georg Solti Academy’ bajo la tutela de Richard Bonynge.

De 2015 a 2019 trabajó como Maestro Collaboratore dentro de las temporadas de ópera del Teatro Lirico Sperimentale di Spoleto. Para la Temporada de Ópera 2019/2020, ejerció como Asistente y pianista del Director Victor DeRenzi en la Ópera de Sarasota, Florida (EEUU) para las óperas La Bohème de Puccini y La Wally de Catalani.

Recientemente dirigió la Orquesta del Festival Puccini en una Gala de Ópera dedicada a Maria Callas con la participación de la famosa soprano Angela Gheorghiu.

A lo largo de su carrera musical, ha actuado en prestigiosos teatros de ópera y salas de conciertos de todo el mundo, como: el Carnegie Hall de Nueva York, el Victoria Hall de Ginebra, el Smetana Hall de Praga, la Ópera de Astana en Kazajstán, el Reading Concert Hall de Londres, el Teatro Hogar Virgen de los Reyes de Sevilla, la Ópera de Sarasota, Florida, el Teatro Menotti de Spoleto, el Teatro Palladium y la Sala Accademica del Conservatorio de Roma, la Sala Puccini del Conservatorio de Milán, el Bunka Kaikan de Tokio y el Osaka Festival Concert Hall en Japón, el Gran Teatro de Harbin y el Gran Teatro de Tianjin en China. Es invitado regularmente como director de orquesta por importantes orquestas sinfónicas y fundaciones operísticas, como la Orquesta de Cámara de Brooklyn, la Orquesta del Festival Puccini, la Filarmónica Checa del Norte, la Orquesta del Conservatorio di Santa Cecilia y muchas otras.

Jacinta Barbachano se graduó en la Facultad de Música de la UNAM bajo la dirección del maestro Rufino Montero y estudió técnica vocal con la maestra Luisa Bezrokova. Ha asistido a clases magistrales con Francisco Araiza, Ramón Vargas, Christa Ludwig, Javier Camarena, Ailyn Pérez entre otros. Entre sus premios destacan el primer lugar en el Concurso de Canto Francisco Araiza, que la llevó a participar en el Concurso Internacional de Canto de la Academia Belcanto en Austria, donde obtuvo el premio al mejor talento joven; segundo lugar, Premio del Público y premio a la mejor interpretación y estilo extraordinario en la Ópera de San Miguel, segundo lugar y premio de Ópera de Bellas Artes en el XXXVI Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli, ganadora en el distrito de México en las Audiciones del Consejo Nacional Metropolitano, segundo lugar en el Orfeo Concurso de Canto Lírico de América en Costa Rica, y recientemente obtuvo el segundo lugar en el Concurso Internacional de Ópera en Alcalá de Henares, España.

Sus interpretaciones incluyen el papel de Cherubino en Le nozze di Figaro con la Compañía Nacional de Ópera, el papel de Uarhari en el estreno mundial de la ópera Zorros chinos de la compositora mexicana Lorena Orozco, el papel de Dorabella en Così fan tutte, el papel de Reynaldo en la ópera mexicana Salvata Reynaldo & Elina, y el papel de Rosetta en Leoncio & Lena del compositor mexicano Federico Ibarra. El próximo mes de febrero debutará con el papel de Rosina en Il Barbiere di Siviglia.

Ha actuado en México, Estados Unidos, Canadá y Europa. Como solista, ha trabajado bajo la dirección de Iván López Reynoso, Rodrigo Macías, Luis Manuel Sánchez y otros, presentándose en importantes salas de concierto, entre ellas Felipe Villanueva, Carlos Chávez, Covarrubias, Teatro Macedonio Alcalá, Manuel M. Ponce, Sala Nezahualcóyotl, Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.