Questo sito utilizza cookies tecnici (necessari) e analitici.
Proseguendo nella navigazione accetti l'utilizzo dei cookies.

Cuentos de Ciencia

El Instituto Italiano de Cultura invita a la confrencia de Marco Calò, Instituto de Geofísica de la UNAM

Sismos y temblores: como la sismología logró descubrir el interior de la Tierra.

 

Desde los primeros tiempos, el ser humano siempre ha sido fascinado por conocer más sobre los lugares enigmáticos que lo circunda como el cielo, el mar o las profanidades de la Tierra. Sin embargo, si por un lado la exploración del cielo con sus estrellas y sus planetas o del fondo del mar con sus criaturas siempre han sido imaginados en viajes extraordinarios que después han sido realizados por medio de campañas de exploración directa, conocer la estructura interna de la Tierra siempre ha representado un reto muy difícil desde siglos pasados, dejando solo a la imaginación recrear el centro de nuestro planeta. La sismología moderna empezó a desarrollarse solamente en los últimos 130 años descubriéndose una de la pocas herramientas capaz de darnos información de ¿Cómo la Tierra se formó? ¿Cómo está hecha? y ¿Cómo se está envolviendo? En esta plática se exploraran las herramientas y los mayores descubrimientos que la sismología nos ha proporcionado para formular el modelo de Tierra que conocemos en la actualidad.

 

Dr. Marco Calò es Investigador Asociado “C” de tiempo completo en el Departamento de Vulcanología del Instituto de Geofísica de la UNAM desde el año 2015. Consiguió su Doctorado en Geofísica, en la Universidad de Messina (Italia) y en la Universidad de Estrasburgo (Francia) en 2009 y su Maestría en Geología, en la Universidad de Palermo en 2005.

De 2010 a 2013 trabajó en la Ecole et Observatoire des Sciences de la Terre, Universidad de Estrasburgo, Francia y, de 2013 a 2015 en el Berkeley Seismological Laboratory, University of California, Estados Unidos de América.

Sus principales líneas de investigación son: sismología, campos geotérmicos, sismicidad inducida, técnicas de tomografía sísmica, métodos estocásticos, geología estructural, geodinámica.

  • Organizzato da: Instituto Italiano de Cultura